lunes, 19 de marzo de 2012

Homenaje a la ciencia

Hoy quiero compartir con vosotros esta serie de vídeos para contribuir de esta manera con el mundo de la ciencia, en concreto, con la física.





miércoles, 7 de marzo de 2012

Resumen de El Tragaluz

Aquí os dejo un resumen de la obra de Buero Vallejo "El tragaluz" y un par de anotaciones que pueden resultar útiles.



Se nos introduce a una familia muy humilde marcada por la Guerra Civil, la cual vive en un semisótano intentando salir adelante y vivir una vida normal. Sin embargo, se nos adelanta, gracias a la ayuda de un tragaluz (que simboliza al tren), que la familia tuvo una experiencia traumática en el pasado que la marcó. Ésta no es otra que la muerte por hambre de la hija, Elvirita, al final de la guerra. 

La familia está compuesta por el anciano padre que sufre de demencia senil y la sufridora madre que cuida de él, y sus dos hijos, uno triunfador, Vicente, y otro que intenta, Mario, no alienarse con la sociedad. Ambos, sin embargo, comparten la misma mujer, Encarna. 

Con el paso de la acción, Mario intenta esclarecer la verdadera muerte de su hermana sirviéndose de los comentarios que hace el padre y con los sentimientos de culpa que observa en su hermano. 

Al final, Vicente, movido por su hermano, confiesa ante el padre, el cual cree que no lo entenderá, que Elvirita murió por su culpa; ya que él se subió al tren con la comida de su hermana para salvarse a sí mismo y que no le importaba lo que le pasase a su hermana, solo le importaba él. Al oír esto el padre entra en cólera y apuñala a Vicente con unas tijeras, haciendo que muera en el acto. 

La obra finaliza con la proposición de matrimonio de Mario, que se siente culpable por la muerte de su hermano, hacia Encarna, la cual acepta salvando de este modo todas las diferencias entre ellos y, finalizando de este modo, el triángulo sentimental que había ocurrido con Vicente."


Personajes:

  • Vicente: es un triunfador, que se ha adaptado a la sociedad y se siente culpable por la muerte de su hermna Elvirita.
  • Mario: no se integra en la sociedad para no ser alienado por la misma, se limita a contemplar lo que ocurre.
  • Padre: su locura es el producto del sufrimiento de la guerra.
  • Madre: representa el amor y el perdón dado que no quiere juzgar al Vicente.
  • Encarna: no tiene fuerzas para evitar la degradación a causa de las circunstancias.

domingo, 4 de marzo de 2012

¿Las cosas buenas tienen que acabarse?

Cuando un día cualquiera conoces a una persona y desde ese momento tienes la sensación de que esa persona va a ser especial, lo será. Será más especial, incluso, de lo que tú esperabas.

 Todo empieza con una breve amistad, y poco a poco esa amistad va avanzando. Todo es perfecto a excepción de la distancia. No poder ver a la persona que quieres cuando lo necesitas es duro, pero bueno, “solo necesitamos un poco de paciencia”. Sigue pasando el tiempo y hay tanta confianza que ni tu mismo consigues creértelo. Puedes pasar horas y horas hablando sin que la conversación se termine, pero después de tantas horas hablando, de compartir buenos y malos momentos parece que todo empieza a no ser tan bonito como al principio, todo se vuelve monótono. Después de semanas intentando descubrir cuál es el problema y no encontrar solución parece ser que la mejor opción es pensar cada uno por su lado.

 Y ahí es cuando te das cuenta de cuánto necesitas que esa persona esté al otro lado de la pantalla. Es en ese momento cuando sientes que quieres a esa persona más que a ti mismo y que no quieres que nunca se aleje de ti. 


viernes, 2 de marzo de 2012

Días de lluvia, días tristes

Cuando el día parece que va a ser bueno, pero rápido te desengañas, es muy difícil remontar la situación. Cuando notas rara a la gente que te rodea, el clima no favorece, el extress de los exámenes hace que todo el mundo esté alterado y no te salen bien las cosas, lo mejor es no pensar demasiado, o eso dicen, porque todos sabemos que es imposible no darle vueltas a aquello que pueda preocupar, lo cual hace que te comas la cabeza, le des demasiadas vueltas y termines pasando un mal momento, porque cuanto menos quieres pensar en algo, más vueltas le das. 

En ocasiones puede ocurrir que escuches un comentario que tenga una altísima probabilidad de tratarse de aquello que te preocupa, el asunto no se nos irá de la cabeza. Ocasiones en las que no sabes que hacer, si hablar el tema con alguien de confianza o por lo contrario esperar y comprobar cual es la realidad. Problemas que nos devoran por dentro, y de los cuales tenemos miedo de descubrir la verdad por el dolor que nos pueda causar, aunque podrían aliviarnos por no guardar ninguna relación con nuestras sospechas. Se trata de días en los que desearías no pensar, pero te resulta imposible, días que solo quieres que se pasen rápido para evitar sufrir, días que se hacen eternos. Días en los que necesitas algo que te distraiga, pero que nada parece poder conseguirlo.

Días malos que afortunadamente se acaban y que nos permiten apreciar mejor los buenos momentos.