domingo, 6 de mayo de 2012

Feliz día de la madre


A la mujer que me otorgó la vida,
a quien me tuvo en su barriga y trajo a esta familia,
a mi primera amiga y médica de cabecera,
yo tu hijo y tu el cobijo que me protegió de todo lo que hay fuera,
A quien me dijo: -Tu hazme caso y todo te irá bien,
lo hice y ahora mírame, ver para creer lo sé,
a quien me baño en mil caricias y seco en abrazos,
curo mis heridas con besos en su regazo.
Eres el espejo donde mirarme
porque más que "carne y hueso" somos más que "uña y carne",
la familia no se elige, esa la única constante 
pero ni por todo el oro del globo querría cambiarte.
Dicen que sólo hay una y a mi me vale
porque no habrá nadie que me quiera como tú; ninguna
con tanta locura desde la cuna y hasta las canas,
como la luz de luna me alumbras como las hadas.
Confiaste en mi cuando dedos me señalaban,
me perdonaste cuando el resto sentenciaba,
celebraste cada paso que daba, cada logro
como el triunfo propio del fruto de tus entrañas.
Mi primera palabra fue dedicada a la primera dama
mi ángel de la guarda y maná,
la palabra más hermosa que haya sido pronunciada
y escucha por el hombre y no es otra que...Mama


Obra escrita por el rapero español Rayden para todas las madres.



miércoles, 25 de abril de 2012

Parece mentira que eso que dicen de que del amor al odio sólo hay un paso sea cierto.


Las personas van y vienen, eso es algo que ya sé, pero no termino de acostumbrarme. Tal vez sea porque nunca se está del todo preparado para decir adiós a alguien. Sobretodo si ese alguien ha sido más que importante para ti, si te ha hecho la persona más feliz del mundo...  Parece mentira que eso que dicen de que del amor al odio sólo hay un paso sea cierto. 

domingo, 22 de abril de 2012

Acciones impropias

En ocasiones ocurre que actuamos de forma radicalmente opuesta a como acostumbramos. La mayoría de las veces es porque hacemos cosas que nunca antes habríamos hecho por razones obvias y que por las circunstancias, simplemente nos dejamos llevar y luego, casi siempre, nos arrepentimos. 

Esto nos hace pensar y, en ocasiones, sufrir, por "comernos el tarro" demasiado. Lo normal es que si acudes a otras personas es que el consejo que recibas sea un "no te rayes", ya, claro, pero tanto aquel que te lo dice como tu mismo sabéis que es imposible. ¿Dije imposible? rectifico, improbable, porque hay muy pocas cosas que sean imposibles.


No obstante, aunque en más raras ocasiones, le damos muchas vueltas a la cabeza justo por lo contrario, es decir, porque no hacemos lo que en una situación normal habríamos hecho, o lo que nuestro cuerpo y corazón nos piden hacer y no sabemos el por qué. Dejamos pasar oportunidades de las que luego nos arrepentimos, cosas muy obvias que, por falta de valor, por un exceso de reflexión acerca de lo que podría pasar o inclusive por... ¿cómo decirlo? porque la situación en la que nos encontramos no nos permita pensar las cosas con claridad y nos encontremos especialmente distraídos por algún motivo.  Esas situaciones dan lugar a comederos de cabeza que pueden durar mucho, mucho tiempo y que nos dejan la duda que nos marchita por dentro de qué habría pasado si lo hubiera hecho.

Es en estos momentos cuando nos preguntamos cosas como: "¿Qué es lo que realmente queremos?"

Son dudas que solo el tiempo puede solucionar, aunque en ocasiones nos veamos obligados a tener que tomar decisiones muy... digamos peligrosas y que quizás es mejor no solucionar. La decisión reside en el valor que tengamos para afrontar las consecuencias.

domingo, 15 de abril de 2012

Me estoy volviendo blando.

Hoy, bueno, en realidad creo que ya lo había pensado antes, me he dado cuenta de que con el paso del tiempo las cosas pueden cambiar mucho, pero para especificar un poco más, de aquello de lo que me he dado cuenta que puede cambiar mucho con el tiempo es la amistad, llegando a límites insospechados como puede ser el amor, que únicamente se consigue cuando conoces a una persona de verdad (toma pocholada).

Si te paras a pensar detenidamente (esto es demasiado nostálgico para mí, ¿qué demonios me está pasando? con lo que yo he sido) en cómo conociste a una persona, cómo empezasteis a relacionaros, a conoceros, a compartir momentos tan agradables, divertidos, tristes, malos o buenos, cosas memorables que van forjando una relación, relaciones que tardan mucho tiempo en hacerse, y que si se cuidan, pueden durar mucho, mucho tiempo, alcanzando prácticamente un automatismo en el día a día, hasta llegar a un punto en el que casi se puede sentir una empatía total, que te permite decir todo aquellos que piensas, pese a que pueda ser una bobada y que te proporciona una sensación de seguridad al saber que puedes contar con aquellas personas para todo aquello que necesites y que lo darán todo por ti.

Lamentablemente, no todas las relaciones evolucionan igual, y puede darse el caso, de que por una estupidez, una buena relación se rompa, llegando a perder todo aquello que se había logrado hasta el momento. Es muy triste, pero tiene solución. Reconocer nuestros errores, hacer todo lo posible por enmendarlos, tragarnos nuestro orgullo y ceder en algunos aspectos puede arreglar la situación en un cierto nivel, aunque para llegar a alcanzar el grado deseado, o incluso superarlo, es necesario esforzarse mucho (nadie dijo que fuese a ser fácil, al menos yo no lo he dicho). Y merece la pena solucionar las diferencias que se puedan haber creado entre las personas, y para ello me acojo a las palabras de uno de mis artistas favoritos, el Chojin, que en su tema "Ven, ven" menciona la siguiente expresión: "nadie ha logrado nunca nada odiando a nadie."

Por ello, yo me esfuerzo en cuidar mis relaciones, porque la satisfacción que me produce el hecho de poder expresarme tal y como soy, y de que otra persona me haya aceptado así, sólo es superada por un par de cosas en mi vida, podría incluso atreverme a decir que las puedo contar con los dedos de una mano. De este modo os invito a aceptar a las personas tal y como son, con sus defectos y sus virtudes, porque de esta manera es como se logra desarrollar una relación plena y especial.


jueves, 5 de abril de 2012

Ríe cuando puedas, llora cuando lo necesites.




Ahí me tenéis en uno de esos días

En que nadie te coje el teléfono

Y las paredes se te echan encima

Yo se que siempre hay salida

Pero saber que todo ira mejor

No quita que me sienta echo una porquería




Pasan lo años los proyectos los sueños

Recuerdas como querías ser cuando eras pequeño?

Crecer es darse cuenta que la vida no es como quisieras que fuera

Todo es mucho más complejo responsabilidades

Luchas deberes

Sonreír cuando no te apetece

Mentir para no hacer daño a la gente que quieres

Fingir cuando perfectamente sabes que te mienten

Merece la pena hacer lo que se supone

Que debes mas veces de lo que realmente quieres?

Porque termine haciendo lo que todos hacen

Si se supone que siempre me sentí diferente

He sido un cobarde disfrazado de valiente

Siempre pendiente del que dirá la gente

Escondo mis miedos para parecer fuerte

Pero ya no es mas es hora de ser consecuente

Porque ja creo que lo he visto amigo y ja




Quizás la clave para ser realmente libre

Sea reír cuando puedas y llorar cuando lo necesites

Ser honesto con uno mismo

Centrarse en lo importante y olvidarse del ruido

Quizás la clave para ser realmente libre

Sea reír cuando puedas y llorar cuando lo necesites

No cegarse con los objetivos

Tratar de relajarse y vivir algo mas tranquilo




Con este tema me hago una promesa

Y es hacer lo que sea para encontrar soluciones no problemas

Se que no soy perfecto bien

No me castigare más por no serlo

Voy a aprender a decir que no

Aceptarme como soy a medir el valor

Porque a veces fui valiente por miedo

Se que suena extraño

Pero sabes que?

Lo peor de todo es que es cierto

Hoy busco dormir a gusto

No suena muy ambicioso pero créeme es mucho

Llevo 30 años estudiando la vida

Que no hay mal que por bien no venga?

Eso es mentira

Me centrare en lo importante

En mi familia mis amigos mi pasión por el arte

Aceptare que tengo derecho a estar de bajón

De vez en cuando

Porque estar de bajón es humano

No pienso rendirme ante ningún problema

Confío en mi soy capaza de vencer lo que sea

Volveré a caer millones de veces

Peor siempre volveré a erguirme

Porque me di cuenta de que ja

Oh si amigo me di cuenta de que jum




Quizás la clave para ser realmente libre

Sea reír cuando puedas y llorar cuando lo necesites

Ser honesto con uno mismo

Centrarse en lo importante y olvidarse del ruido

Quizás la clave para ser realmente libre

Sea reír cuando puedas y llorar cuando lo necesites

No cegarse con los objetivos

Tratar de relajarse y vivir algo mas tranquilo

lunes, 19 de marzo de 2012

Homenaje a la ciencia

Hoy quiero compartir con vosotros esta serie de vídeos para contribuir de esta manera con el mundo de la ciencia, en concreto, con la física.





miércoles, 7 de marzo de 2012

Resumen de El Tragaluz

Aquí os dejo un resumen de la obra de Buero Vallejo "El tragaluz" y un par de anotaciones que pueden resultar útiles.



Se nos introduce a una familia muy humilde marcada por la Guerra Civil, la cual vive en un semisótano intentando salir adelante y vivir una vida normal. Sin embargo, se nos adelanta, gracias a la ayuda de un tragaluz (que simboliza al tren), que la familia tuvo una experiencia traumática en el pasado que la marcó. Ésta no es otra que la muerte por hambre de la hija, Elvirita, al final de la guerra. 

La familia está compuesta por el anciano padre que sufre de demencia senil y la sufridora madre que cuida de él, y sus dos hijos, uno triunfador, Vicente, y otro que intenta, Mario, no alienarse con la sociedad. Ambos, sin embargo, comparten la misma mujer, Encarna. 

Con el paso de la acción, Mario intenta esclarecer la verdadera muerte de su hermana sirviéndose de los comentarios que hace el padre y con los sentimientos de culpa que observa en su hermano. 

Al final, Vicente, movido por su hermano, confiesa ante el padre, el cual cree que no lo entenderá, que Elvirita murió por su culpa; ya que él se subió al tren con la comida de su hermana para salvarse a sí mismo y que no le importaba lo que le pasase a su hermana, solo le importaba él. Al oír esto el padre entra en cólera y apuñala a Vicente con unas tijeras, haciendo que muera en el acto. 

La obra finaliza con la proposición de matrimonio de Mario, que se siente culpable por la muerte de su hermano, hacia Encarna, la cual acepta salvando de este modo todas las diferencias entre ellos y, finalizando de este modo, el triángulo sentimental que había ocurrido con Vicente."


Personajes:

  • Vicente: es un triunfador, que se ha adaptado a la sociedad y se siente culpable por la muerte de su hermna Elvirita.
  • Mario: no se integra en la sociedad para no ser alienado por la misma, se limita a contemplar lo que ocurre.
  • Padre: su locura es el producto del sufrimiento de la guerra.
  • Madre: representa el amor y el perdón dado que no quiere juzgar al Vicente.
  • Encarna: no tiene fuerzas para evitar la degradación a causa de las circunstancias.

domingo, 4 de marzo de 2012

¿Las cosas buenas tienen que acabarse?

Cuando un día cualquiera conoces a una persona y desde ese momento tienes la sensación de que esa persona va a ser especial, lo será. Será más especial, incluso, de lo que tú esperabas.

 Todo empieza con una breve amistad, y poco a poco esa amistad va avanzando. Todo es perfecto a excepción de la distancia. No poder ver a la persona que quieres cuando lo necesitas es duro, pero bueno, “solo necesitamos un poco de paciencia”. Sigue pasando el tiempo y hay tanta confianza que ni tu mismo consigues creértelo. Puedes pasar horas y horas hablando sin que la conversación se termine, pero después de tantas horas hablando, de compartir buenos y malos momentos parece que todo empieza a no ser tan bonito como al principio, todo se vuelve monótono. Después de semanas intentando descubrir cuál es el problema y no encontrar solución parece ser que la mejor opción es pensar cada uno por su lado.

 Y ahí es cuando te das cuenta de cuánto necesitas que esa persona esté al otro lado de la pantalla. Es en ese momento cuando sientes que quieres a esa persona más que a ti mismo y que no quieres que nunca se aleje de ti. 


viernes, 2 de marzo de 2012

Días de lluvia, días tristes

Cuando el día parece que va a ser bueno, pero rápido te desengañas, es muy difícil remontar la situación. Cuando notas rara a la gente que te rodea, el clima no favorece, el extress de los exámenes hace que todo el mundo esté alterado y no te salen bien las cosas, lo mejor es no pensar demasiado, o eso dicen, porque todos sabemos que es imposible no darle vueltas a aquello que pueda preocupar, lo cual hace que te comas la cabeza, le des demasiadas vueltas y termines pasando un mal momento, porque cuanto menos quieres pensar en algo, más vueltas le das. 

En ocasiones puede ocurrir que escuches un comentario que tenga una altísima probabilidad de tratarse de aquello que te preocupa, el asunto no se nos irá de la cabeza. Ocasiones en las que no sabes que hacer, si hablar el tema con alguien de confianza o por lo contrario esperar y comprobar cual es la realidad. Problemas que nos devoran por dentro, y de los cuales tenemos miedo de descubrir la verdad por el dolor que nos pueda causar, aunque podrían aliviarnos por no guardar ninguna relación con nuestras sospechas. Se trata de días en los que desearías no pensar, pero te resulta imposible, días que solo quieres que se pasen rápido para evitar sufrir, días que se hacen eternos. Días en los que necesitas algo que te distraiga, pero que nada parece poder conseguirlo.

Días malos que afortunadamente se acaban y que nos permiten apreciar mejor los buenos momentos.


miércoles, 29 de febrero de 2012

Una vida llena de locuras

A mí, personalmente, me han tachado, bueno, mejor dicho, me siguen tachando de loco, cosa que muy probablemente sea cierta, aunque de ser así yo me denominaría enloquecido, dado que nadie nace loco. De cualquier manera no es algo de lo que me avergüence, porque, si repasamos la historia, muchos de los grandes genios de los distintos campos del conocimiento fueron denominados locos en su día (lo cual no significa que yo vaya a ser igual). No obstante, las locuras es lo que le dan cierta emoción a la vida, gracias a las locuras que realizamos vivimos grandes momentos que recordamos hoy en día con gran satisfacción, puede que no siempre tengan consecuencias positivas, pero tanto de las buenas como de las malas experiencias se aprende.

De entre todas las locuras, las más destacadas son aquellas que realizamos por amor. El ser humano es capaz de superar límites y barreras insospechadas por amor, de cometer las locuras y las atrocidades más disparatadas que ninguna otra razón podrían provocar. Es por conseguir que esa persona que tanto nos importa nos preste atención que en ocasiones llegamos a ponernos en peligro a nosotros mismos, pero son cosas que estas dispuesto a hacer, que no dudas ni un instante y que muy probablemente volveríamos a hacer. No es algo que se obtenga de un día para otro, es algo que cultivamos a lo largo del tiempo, es algo tan potente que hace que puedas llegar a pasarte horas y horas hablando con la misma persona, aunque no sean nada mas que bobadas, algo capaz de hacer que el tiempo se detenga o de que vuele. Es uno de los grandes motores del mundo y gracias a él, hoy estamos aquí.


martes, 28 de febrero de 2012

Fruto del esfuerzo

Hoy, tras un día cabría decir relajado, dado que hoy hemos realizado las sesiones fotográficas para salir en la orla de mi instituto y tener así un recuerdo futuro de los compañeros con los que hemos pasado tantos momentos, sensaciones y compartido sentimientos a lo largo de estos últimos años, y de los que, con el paso de los años, terminaremos perdiendo el contacto, al menos en su mayoría, me apetece compartir con todos vosotros los frutos del esfuerzo realizado durante los días pasados.

Tras una serie de días, compaginando los estudios con el ocio en su justa medida, para así lograr maximizar el rendimiento (siempre he sostenido  la teoría de que excederse estudiando no es bueno y que es necesario dejar descansar el cerebro para así optimizar nuestro aprendizaje), pese a lo poco apetecible que a mí me resulta estudiar y a mi limitada capacidad de concentración y esfuerzo, he conseguido una buena o muy buena racha de resultados académicos que, aunque no son los mejores, dado que siempre se pueden hacer las cosas mejor (gracias a lo cual la especie humana ha conseguido todos los logros hasta el momento, por superación de dificultades y mejora de todo aquello que disponemos), culminando dicha racha con un resultado que muy rara vez he visto en mi vida y más rara vez volveré a ver, por no decir nunca. Si, me refiero a un 10, una mera nota o representación de mis conocimientos, pero que para mí representa los frutos de tanto esfuerzo y me anima a seguir estudiando para superarme otra vez más. Por otra parte he de mencionar que para mí esta nota tiene especial importancia, dado que pertenece a un examen de física, una de las asignaturas que considero más difíciles y que por desgracia, no fui capaz de obtener los conocimientos necesarios para aprobarla la última vez que de ella me examiné.

Por ello dedico esta entrada a todas aquellas personas que como yo no obtienen siempre los mejores resultados, o los deseados, animándolos a superarse a ellos mismos y a esforzarse más, dado que he comprobado en mis propias carnes que el esfuerzo da sus frutos, aunque no pueda apreciarse al instante, y que la clave del éxito está en no tirar la toalla y en pedir ayuda si la estimamos necesaria, porque en ocasiones es mejor tragarse el orgullo para conseguir nuestras metas. También quiero dedicárselo a cierta persona cuyo esfuerzo diario me animó a esforzarme a un nivel superior al que estaba acostumbrado.

Va por vosotros.

lunes, 27 de febrero de 2012

Porque todos tenemos un papel en la vida

Nunca hay que venirse abajo y deprimirse o caer en depresiones, porque aunque tengamos momentos duros o difíciles siempre seremos capaces de superarlos, solos o con ayuda de quienes nos rodean, aunque no seamos capaces de apreciarlo. Todos tenemos algo que hacer en esta vida y por ello no podemos permitirnos el lujo de ser pesimistas. Todos tenemos un papel en la vida, el mío, higiénico, porque sé que si me llevo la mierda de los demás estaré ayudando a alguien y algún día se me valorará.



domingo, 26 de febrero de 2012

Por esos días que ya desde un principio sabes que serán buenos

En ocasiones, nos ocurre que nos despertamos, y aun estando en la cama, todavía disfrutando del placer del descanso, ya sabes que te espera un buen día y te dispones a afrontarlo todo con buen humor y poniendo empeño en todo lo que haces. Días que se ven reforzados con cosas sencillas pero importantes como el hecho de que, al levantar la persiana, el día sea soleado, con alguna pequeña nube y que los pájaros que anidan en los árboles cercanos estén cantando.

Ya en acción notas en todo lo que haces el empeño con el que te predispones a afrontar las tareas que te esperan por hacer. Puede que un día normal no te apeteciera hacerlas o inclusive protestarías y buscarías otra alternativa, pero que sin embargo, hoy estás dispuesto a hacer, y a hacerlo bien. Notas que vas a tener tiempo para acatar todo lo que debes hacer y todo lo que quieres hacer, trabajar y disfrutar. Ya desde que te despiertas y te pones en acción sabes que va a ser un gran día, pero lo que es mejor, sabes que puede mejorar según avancen las horas y eso te anima a vivir tu día.

Y es por esto que aunque unos días sean malos, todo lo veas desde un punto de vista pesimista, días en los que no tienes ganas de hacer nada salvo llorar o darle vueltas a las cosas que te quitan el sueño, sabes que otros días te ocurrirá todo lo contrario. Y porque esos días, en los que estas peor, alguien estará ahí para tratar de animarte, para compartir tu carga, los días en los que te sientes tan lleno de vitalidad y alegría sientes que debes transmitírselo a todo el mundo, estar con esas personas que hacen que tu vida merezca la pena y, si alguno está en un mal momento, ayudarle en todo lo que puedas e incluso en lo que no puedes.



Por todo ello dedico esta entrada a ciertas personas en las que sé que puedo confiar y que estarían dispuestas a darlo todo por que yo esté bien. Va por vosotros.

sábado, 25 de febrero de 2012

¿Por qué hacemos las cosas que sabemos que no se han de hacer?

Es increíble de qué manera las personas somos capaces de hacer aquello que sabemos que no debemos, simplemente por nuestra mera curiosidad, nuestra necesidad de satisfacer y dar respuesta a todas aquellas dudas que nos destrozan por dentro aunque sepamos que en el fondo la mitad no son nada más que simples estupideces.

Todo ello no sería tan grave si no supiéramos que las cosas que hacemos pueden hacer daño a aquellas personas que tanto nos importan, romper relaciones estrechas, perder la comunicación y los sentimientos que hacen tan fuerte ciertos lazos por puro egoísmo, un egoísmo que en ocasiones es mejor tragarse, pasar un mal rato y simplemente dejar que el tiempo nos de nuestras tan ansiadas respuestas que quizás nunca deberíamos saber.

Aun así, actuamos de manera impulsiva, sin meditar las cosas y en ocasiones las consecuencias pueden ser más graves de lo que podrías llegar a imaginar. Consecuencias que hacen que te arrepientas con todas tus ganas de haber tomado esa decisión, pero que por desdicha nunca tendrán solución y con las que tendrás que cargar durante mucho tiempo.